![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQIlhvtEsWnL0pqSXRbDlG5SAIm7b7eqbLM7FKqzb3BG1kCjpggK4zeTv9p4M6C34OcDjB1Ou0O2ZNAUsttEyHSLIRTB1hp87wZi5KLNWTzcQ4AgtRzG6Sph1VqC66D2Trji-s/s320/Becarios+precarios.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKMbpMcvNTqjuDbFlnuSq36A6HvPXbtUzQABhrpT91ipDwDl1rnG3F7iW_y1-Aq2PnbgE0lV0DGdXH_1IyDBoHzZV0BuGKU2WIB7FYpZtDJrfDRqUb4TXBIwUn0mysmbwD9q_6/s320/viviendasat.jpg)
El próximo sábado se celebrarán dos convocatorias. La primera, una manifestación en defensa de otro modelo de investigación y para protestar contra la precariedad de los jóvenes investigadores en España. La segunda, una sentada en varias ciudades a favor de una vivienda digna y contra la especulación.
Estos dos acontecimientos pueden hacernos reflexionar sobre el poder de la condición de ciudadano/a, sobre todo en estas fechas tan señaladas. Esta condición no se limita a votar cada cuatro años, sino también a dar ejemplo, predicar y poner en práctica una serie de valores cívicos (respeto, tolerancia, etc) y movilizarse por una causa justa. También, advertirle a los políticos que si dicen representar los intereses de la ciudadanía, deben cambiar ciertas actitudes y escuchar más.
Podéis encontrar más información en Asociación de Jóvenes Investigadores Precarios de Granada y V de Vivienda.
Por favor, difundid la información y, sobre todo, participad si podéis
No hay comentarios:
Publicar un comentario