domingo, mayo 06, 2007

Una lección de madurez política para España y el mundo


Hoy los franceses deciden en segunda vuelta quién será su presidente/a. Si ya de por sí hace dos semanas la primera vuelta tuvo una alta participación (84 % aproximadamente), esta segunda convocatoria no es menos sorprendente en ese sentido: según el periódico Liberation, a las 5 de la tarde había votado un ¡75,11 % del censo! ¡Tres cuartas partes de los electores!

Habrá que estar atento a los resultados finales de participación y del escrutinio que, confío, nos deparen alguna que otra sorpresa. Por lo pronto, Francia ha dado una lección de madurez política a su vecina España y al mundo. Lejos de abstenerse, de dar la espalda al sistema, los ciudadanos y ciudadanas del país vecino han acudido a votar con la esperanza, quizá vana e idealista, pero con la conciencia tranquila, de que podrán exigirle a su clase política que respondan a sus necesidades y, en caso contrario, podrán manifestar su desacuerdo y resentimiento. Y eso, precisamente, no es moco de pavo, pues cuanto más porcentaje de participación, menos arbitrario debe ser el poder, pues se le fiscaliza de esta manera y no dispone de un amplio margen de maniobra para hacer y deshacer a su antojo, como si ocurriría si la mayoría de la gente pasase de votar y mostrase su desinterés.

Actualización 21:32 horas: Según algunos sondeos, se ha alcanzado un 85,48% aproximadamente de participación, uno de los más altos de la V República francesa junto con los resultados de 1974 (87,33 %) y 1981 (85,85 %).

Actualización 21:52 horas: Sarkozy, nuevo presidente de la República francesa, con el 53 % aproximado de los votos. Ver resultados por departamentos.

4 comentarios:

  1. Pues sí que es una lección de madurez democrática. Un apunte: a mediodía (en sólo cuatro horas) había votado en Francia casi el mismo porcentaje de ciudadanos que en Andalucía el Estatuto durante toda la jornada electoral.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo7:26 p. m.

    Si, Kism, llevas razón, solo que, encima, haces referencia a términos porcentuales, si nos atenemos a numero real de población, y a la extensión del territorio francés, los resultados son todavía más irrisorios comparativamente hablando

    ResponderEliminar
  3. Hola Javier:
    Todos los días reviso tu Blog para ver algún comentario de tipo personal, alguna experiencia o una simple anécdota. También se vale algo tipo existencial. Seguiré esperando.

    Saludos,
    Williams G.J.

    ResponderEliminar
  4. De acuerdo, Williams, tomo nota, aunque no te prometo nada.

    ResponderEliminar