Inspirado en el interés de su autor por la Historia (alfaqueque era el redentor de cautivos en la España medieval) y la cultura portuguesa (Otelo hace alusión a uno de los oficiales que planificaron el golpe del 25 de abril de 1974 contra la dictadura salazarista, Otelo Saraiva de Carvalho; Pereira, por el personaje de la novela de Tabucchi), aquí hallaréis un rincón personal para la reflexión, el intercambio de ideas, de gustos cinéfilos y literarios y de "fricadas" políticas.
miércoles, febrero 16, 2005
Elecciones legislativas en Portugal (III)
Hoy, en las noticias de las 8, la Cadena SER se ha referido a la campaña electoral de nuestros vecinos portugueses. Según la enviada de esta emisora, ayer el líder socialista José Sócrates pudo haber aprovechado mejor la celebración del único debate a cinco que se ha realizado hasta el momento (entre los candidatos del PSD, PS, CDS-PP, PCP y BE), pero se limitaría a pedir la mayoría absoluta, sin explicar los posibles cambios que pueda traer su programa o clarificarlo. La gran sorpresa de la jornada de ayer se produjo cuando en ese mismo debate compareció un afónico Jerónimo de Sousa, candidato por el Partido Comunista Português. Las encuestas, por su parte, apuntan a que esa victoria inicial que se preveía del Partido Socialista ya no está tan clara y que tanto el Centro Democratico e Social-Partido Popular como el Bloco de Esquerda podrían obtener importantes resultados. Por otra parte, se ha criticado al ex primer ministro Durão Barroso por participar en la campaña, dada su condición de presidente de la Comisión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario